Categoría: General
¿Cuánto dinero necesito tener ahorrado para comprar una casa?
Cuando pensamos en dar el paso de adquirir una casa, lo primero que nos preguntamos es: ¿cuánto dinero necesito tener ahorrado para comprar una casa? Como inmobiliaria en La Cañada, Paterna (Valencia), trabajamos a diario con clientes de todos los perfiles y países, y la respuesta real es que en España se recomienda disponer de al menos un 30% del precio de la vivienda en ahorro. Esto cubre dos componentes fundamentales: la entrada del 20% y los gastos asociados (impuestos, notario, registro, gestoría, tasación) que suelen situarse entre un 10% y un 12% en viviendas de segunda mano, y hasta un 15% en viviendas nuevas
Por ejemplo, si tienes tu ojo puesto en una vivienda de 200.000€, lo ideal sería contar con un mínimo de 60.000€ ahorrados antes de iniciar el proceso. En ciudades como Madrid o Barcelona, las cifras recomendadas pueden elevarse: Idealista indicaba que una familia media necesita unos 117.000€ en Madrid y 95.000€ en Barcelona.
Entrada, impuestos y gastos: el verdadero coste inicial
Comprar una casa no es solo entregar el dinero del precio pactado. Además de la entrada, que suele ser el 20%, hay que tener en cuenta diversos costes añadidos:
- Impuestos: en vivienda nueva, el IVA es del 10%; en vivienda usada, el ITP puede variar entre el 6% y el 10% según la comunidad autónoma. También está el IAJD y el AJD en hipotecas.
- Notaría y registro: suelen representar entre el 0,3% y el 0,8% del valor del inmueble.
- Tasación y gestoría: cada una puede implicar entre 300€ y 600€, según el caso.
La suma de todos estos conceptos hace que la cantidad a ahorrar se sitúe en torno al 30%-35% del precio de la vivienda. En una vivienda de 250.000€, esto se traduce en un ahorro de unos 87.500€.
Cómo calcular tu capacidad de compra y financiación
En laHome Inmobiliaria, ayudamos a nuestros clientes a calcular su capacidad real de compra. Esto incluye:
- Determinar tu capacidad de endeudamiento: los bancos suelen exigir que la cuota hipotecaria no supere el 35% de tus ingresos netos mensuales.
- Simular hipoteca: podemos hacer una aproximación realista del ahorro necesario basándonos en tus ingresos y en los tipos de interés actuales.
- Analizar tu perfil financiero: estabilidad laboral, deudas previas y capacidad de ahorro mensual.
Nuestro enfoque personalizado —en cinco idiomas y con presencia en múltiples países— permite ofrecer soluciones ajustadas a cada perfil desde un enfoque honesto y directo.
¿Qué porcentaje financian los bancos hoy?
La norma general en España es que los bancos financian hasta el 80% del precio de la vivienda o del valor de tasación (el menor de los dos). Esto deja un 20% que debe aportar el comprador.
Sin embargo, hay excepciones: algunas entidades ofrecen hipotecas al 90% o incluso al 100%, especialmente para colectivos específicos como los jóvenes. Pero estas suelen requerir condiciones adicionales, como seguros vinculados o una buena salud financiera.
Ahorro recomendado según el tipo de vivienda
Dependiendo del tipo de propiedad, las recomendaciones varían:
- Vivienda nueva: al ser sujeto a IVA (10%) e IAJD, los gastos se acercan al 15%, además de la entrada del 20%. Total: 35%.
- Vivienda de segunda mano: el ITP puede suponer un 6%-10%, y los otros gastos suman un 10%-12%. Total: 30%-32% .
- Viviendas protegidas (VPO): algunas ocasiones tienen reducción fiscal en los tributos, por lo que los gastos pueden ser menores.
Trucos y consejos para ahorrar más rápido
- Planificación financiera: define un plan de ahorro mensual específico para tu objetivo. Ejemplo: ahorrar 1.000€/mes implica reunir 60.000€ en 5 años.
- Bonificaciones fiscales: aprovecha reducciones de ITP o IVA según tu edad, alquiler previo o tipo de vivienda.
- Alquiler con opción a compra o compra sobre plano: permite destinar parte de esa renta a la futura entrada.
- Solicitar préstamos o ayudas a familiares: en España, muchas veces se complementa la entrada con aportaciones familiares.
Qué errores evitar al preparar la compra de tu casa
- No calcular todos los gastos aparte de la entrada. Bajoestimarlos puede generar estrés financiero.
- Cargar demasiado la cuota mensual: que supere el 35% de los ingresos puede poner en riesgo tu estabilidad.
- Ignorar la necesidad de un fondo de emergencia: tras la compra, siempre conviene mantener un colchón por imprevistos.
- Depender de una financiación superior al 80%, que puede ser una sobre exposición arriesgada.
¿Es mejor comprar ahora o esperar?
En laHome Inmobiliaria, te asesoramos sobre el momento óptimo para comprar. Actualmente, los tipos de interés están en niveles medios, pero cualquier subida puede encarecer la hipoteca. Además, los precios varían según la zona de la Comunidad Valenciana y otras regiones. Es clave analizar:
- Evolución de precios localmente.
- Tendencias de tipos hipotecarios.
- Tu situación financiera (ahorro acumulado, estabilidad laboral).
La experiencia desde una inmobiliaria en primera línea
Como equipo de laHome Inmobiliaria, contábamos con un sistema integral para acompañarte durante todo el proceso de compra. Y así fue:
“Por cada venta exclusiva realizamos una donación a la Asociación Española contra el Cáncer.” Integrar valores sociales en un proyecto tan personal refuerza nuestra cercanía con los clientes.
Somos una familia desde 2014 con raíces en el Grupo Piscilimp y sede en La Cañada (Valencia). Hablamos cinco idiomas para ofrecer una relación directa y honesta sin barreras idiomáticas. Nuestra apuesta por zonas residenciales y promotoras de vida sana nos permite ofrecerte propiedades cercanas a la naturaleza, ideales para formar tu hogar.
Gracias a nuestra estrategia de marketing online, llegamos a clientes en Canadá, EEUU, Europa y Asia, ayudando a planificar su ahorro con ejemplos locales reales. Así, facilitamos no solo la compra de una casa, sino la toma de decisiones informadas.
Recuerda esta regla si te preguntas cuánto tienes que tener ahorrado para comprar una casa
Si te preguntas cuánto tienes que tener ahorrado para comprar una casa, recuerda esta regla práctica:
- 20% entrada + 10–15% gastos asociados = mínimo 30–35% del precio total.
Y todo ello sin dejar de lado tu capacidad de endeudamiento (máximo 35% de tus ingresos) y un fondo de imprevistos.
En laHome Inmobiliaria somos más que una agencia: somos tu familia, tu respaldo profesional y tu aliada en este proyecto vital. Ponemos a tu disposición nuestra experiencia, valores y sistema integral para que dediques tu tiempo a planificar tu sueño, sin sorpresas.
Contacta con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarte.