Cómo saber el valor catastral de un inmueble

Categoría: General

Saber el valor catastral de un inmueble es fundamental para cualquier propietario, comprador o inversor. Ya sea porque quieres vender, estás calculando el IBI o necesitas declarar correctamente en tu IRPF, este dato puede marcar una gran diferencia. Desde laHome Inmobiliaria, con años de experiencia asesorando a propietarios en La Cañada (Valencia) y trabajando con clientes internacionales en mercados como Francia, EEUU o Alemania, sabemos cuántas dudas genera este tema. Por eso, te lo explicamos en detalle y desde la práctica.


¿Qué es el valor catastral de un inmueble?

El valor catastral es el valor administrativo que la Dirección General del Catastro asigna a cada propiedad, teniendo en cuenta tanto el valor del suelo como el de la construcción. Este valor no se corresponde con el valor de mercado, pero es clave para el cálculo de impuestos como el IBI, el Impuesto sobre Sucesiones, o el IRPF.

En nuestro trabajo diario, especialmente con clientes extranjeros, notamos que este concepto a menudo se confunde con la tasación o el precio de venta. Es importante tener claro que el valor catastral es una referencia oficial establecida por la Administración, y que en muchas ocasiones se sitúa por debajo del valor de mercado.


¿Por qué es importante conocerlo?

Desde nuestra sede en La Cañada, ayudamos cada semana a propietarios que necesitan saber su valor catastral por varias razones:

  • Impuestos municipales: El más evidente es el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Este tributo se calcula en base al valor catastral. Si lo desconoces, no puedes saber si estás pagando lo justo.
  • Declaración del IRPF: En algunas comunidades, los inmuebles no alquilados tributan una imputación de renta que también se calcula con este valor.
  • Herencias y transmisiones: Si vas a heredar, donar o vender una vivienda, el valor catastral puede condicionar impuestos como el de Sucesiones o el de Transmisiones Patrimoniales.
  • Valor de referencia: Desde 2022, la Agencia Tributaria utiliza un nuevo concepto (el valor de referencia del Catastro), que se basa en precios de compraventa. Aunque es distinto, se calcula sobre el mismo sistema catastral.

En resumen, conocer tu valor catastral te puede ayudar a planificar tus impuestos y evitar sustos fiscales.

 

Factores que lo determinan

El valor catastral no es arbitrario. Lo calcula la Dirección General del Catastro siguiendo una serie de criterios técnicos objetivos. Algunos de los más importantes son:

  • Ubicación del inmueble: No es lo mismo una vivienda en el centro de Valencia que en un entorno más rural. La zona influye enormemente.
  • Antigüedad y estado de conservación: Una vivienda recién reformada o de obra nueva tendrá un valor distinto al de una más antigua.
  • Características constructivas: Superficie, materiales, instalaciones, orientación o calidad de los acabados son aspectos que se valoran.
  • Valor del suelo: Este factor puede cambiar con el tiempo, sobre todo en zonas urbanas con alta demanda.
  • Uso del inmueble: No tributa igual un local comercial que una vivienda o una plaza de garaje.

Uno de los servicios que ofrecemos en laHome es revisar toda esta información con nuestros clientes, especialmente extranjeros que compran en zonas residenciales, para asegurarnos de que comprenden qué parte del valor se asigna al suelo, cuál a la construcción y cómo puede evolucionar.

 

Cómo consultar el valor catastral paso a paso

La buena noticia es que consultar el valor catastral de tu inmueble es relativamente sencillo. Existen varias formas, y aquí te las explicamos todas:

En el recibo del IBI

El método más directo. Cada año, el Ayuntamiento emite el recibo del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles). En este documento aparece el valor catastral, desglosado normalmente en valor del suelo y valor de la construcción.

Muchos de nuestros clientes nos traen directamente el recibo del IBI para calcular los costes fiscales de una futura compraventa. Es un documento esencial en cualquier operación.

A través de la Sede Electrónica del Catastro

Otra opción es acceder a la Sede Electrónica del Catastro. Solo necesitas la referencia catastral de tu vivienda. Puedes encontrarla también en escrituras, recibos o notas simples.

Allí podrás consultar:

  • Valor catastral actualizado
  • Datos físicos y jurídicos del inmueble
  • Información cartográfica (mapas, planos)

Este sistema es especialmente útil para inversores o compradores internacionales. Desde laHome lo utilizamos a diario para preparar fichas técnicas que faciliten la toma de decisiones.

Por la declaración de la Renta

Si presentaste tu declaración del IRPF, puedes consultar el valor catastral en el apartado de bienes inmuebles no afectos a actividades económicas. La Agencia Tributaria recoge automáticamente esos valores si están registrados a tu nombre.

Presencial en el Ayuntamiento o Gerencia del Catastro

Si prefieres una opción más tradicional, puedes acudir al Ayuntamiento correspondiente o a la Gerencia Territorial del Catastro. Necesitarás identificarte como titular o aportar autorización.

 

Diferencias con el valor de referencia y valor de mercado

Muchas veces confundimos el valor catastral con otros dos conceptos que es vital distinguir:

  • Valor de referencia: Es el nuevo criterio de la Agencia Tributaria para fijar la base imponible en ciertos impuestos como el de Sucesiones o Transmisiones. Desde 2022, se toma como referencia para determinar si has pagado un precio “suficiente” en la compra de un inmueble. Aunque se calcula de forma distinta, parte también de la información del Catastro.
  • Valor de mercado: Es el precio al que un inmueble podría venderse en condiciones normales de oferta y demanda. Este valor puede ser muy superior al catastral. Como inmobiliaria, nosotros nos movemos en este terreno constantemente y lo calculamos con herramientas comparativas, pero también con criterio técnico y experiencia real en cada zona.

En laHome siempre advertimos a nuestros clientes que el valor catastral no sirve para poner precio de venta, aunque sí es clave para estimar impuestos o costes asociados.

 

Posibles cambios y cómo reclamar una revisión

El valor catastral puede actualizarse de dos formas:

  • Revisión catastral municipal: Cuando un municipio actualiza todos los valores catastrales, normalmente tras décadas sin hacerlo. En estos casos, la actualización puede suponer aumentos notables en el IBI.
  • Actualización individual por alteraciones: Si realizas reformas, cambias el uso de un inmueble o amplías la superficie construida, el Catastro puede revisar el valor.

Si crees que el valor es incorrecto, puedes presentar alegaciones. Es un proceso técnico que desde laHome hemos gestionado en ocasiones para nuestros clientes, especialmente cuando se detectan errores en los datos registrados o incoherencias que influyen directamente en los impuestos.

 

Consejos prácticos para propietarios en la Comunidad Valenciana

Trabajando desde La Cañada, en Paterna, y con foco en zonas residenciales, hemos visto que muchos propietarios no revisan el valor catastral hasta que se enfrentan a una operación de compraventa o herencia.
Algunos consejos prácticos desde nuestra experiencia:

  • Consulta periódicamente el valor catastral: Puedes hacerlo online o pidiéndonos ayuda. Es gratuito y puede ayudarte a detectar errores.
  • Revisa los datos del Catastro: Superficie construida, uso, número de viviendas... si hay fallos, puedes solicitar una corrección.
  • Ten en cuenta el valor catastral para calcular impuestos: Ya sea el IBI o el IRPF, este valor influye directamente. Tenerlo claro puede ayudarte a planificar tu fiscalidad.
  • Si compras una vivienda: Revisa el valor catastral y también el valor de referencia, para evitar sorpresas fiscales.

En laHome te ayudamos con todo esto. Nuestro equipo, formado por tres departamentos estratégicos y más de 30 personas, está acostumbrado a gestionar estos temas, tanto con clientes locales como internacionales.

Hablamos cinco idiomas y ofrecemos una inmobiliaria integral, desde la valoración hasta la gestión documental y tributaria.

Además, por cada venta exclusiva que realizamos, donamos parte de los beneficios a la Asociación Española contra el Cáncer, como parte de nuestro compromiso social.

¿Te ha resultado útil esta información? Si estás pensando en vender, comprar o heredar una propiedad y necesitas saber el valor catastral o cualquier otro dato relacionado, puedes contar con nosotros.

Somos laHome Inmobiliaria, profesionales, cercanos y comprometidos contigo. ¡Contacta con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarte!

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario Aceptar Más información